El éxodo de productores agropecuarios de Sudáfrica
En los últimos años cada vez más productores agropecuarios sudafricanos han estado buscando posibilidades de producir fuera de las fronteras nacionales de la república más austral del continente africano.
En Sudáfrica la sociedad ha empezado a debatir las dificultades futuras que puedan surgir para que el país se autoabastece de alimentos ya que países tales como Mozambique, la República Democrática del Congo y Georgia están haciendo grandes campañas para atraer productores sudafricanos.

El motivo más mencionado por esto es que el productor sudafricano trabaja en condiciones climáticas y de suelo muy difíciles y que esto lo obliga de trabajar de la manera más eficiente, año tras año. La producción agrícola-ganadera en Sudáfrica es una actividad de alto riesgo en la cual una gran proporción de los productores trabajan con margenes de supervivencia económica muy justas. Las estadísticas oficiales indican que desde 1994 hasta el presente el número de productores agropecuarios comerciales en Sudáfrica ha disminuido desde 120 000 hasta sólo 37000 convirtiendo el país en importadora neto de alimentos.
Más que las condiciones económicas y climáticas también hay cuestiones socio-políticas que no han sido resueltas luego del fin del Apartheid. En momentos de recambio político o de dificultades económicas macroeconómicas se despierta el debate acerca de la conveniencia de permitir productores blancos seguir como propietarios de la tierra o de la necesidad de una reforma agraria mediante la expropiación más o menos forzada.
Con este trasfondo varios productores han decidido diversificar el riesgo e invertir también en otros latitudes o directamente migrarse a otros países en donde las inseguridades socio-políticas son menores.
Argentina también ha despertado el interés de varios productores pero hasta el momento les ha sido muy difícil radicarse aquí principalmente por las inversiones iniciales necesarias además por la diferencia idiomática pronunciada.
Sólo el futuro develará si las preocupaciones han sido justificadas o no.